Instalación de una cámara de vigilancia: guía completa

Alarma para casa

Instalación de una cámara de vigilancia: guía completa

Bambai

¿Más info?
Ver precios

Llama al 937 379 317

o ¡te llamamos gratis!

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Alarma para casa

Instalación de una cámara de vigilancia: guía completa

Bambai

Hoy en día, tener una cámara de vigilancia en casa no es algo exclusivo de chalets o negocios. Cada vez más personas la instalan en su piso, en una casa adosada o incluso en una segunda residencia. ¿El motivo? Porque ahora es más fácil, barato y útil que nunca.

Si te estás planteando la instalación de una cámara de vigilancia, aquí tienes las principales razones por las que merece la pena hacerlo con Bambai.

Te da tranquilidad cuando no estás

Una cámara de vigilancia te permite ver lo que pasa en casa estés donde estés. Si salta algún movimiento raro, te llega una notificación al móvil al momento. Es ideal si:

  • Pasas muchas horas fuera por trabajo.

  • Te vas de vacaciones y quieres echar un ojo de vez en cuando.

  • Vives en una zona donde ha habido robos últimamente.

Vamos, que con la instalación de una cámara de vigilancia, te quedas mucho más tranquilo.

Disuade a los ladrones

Solo con que vean que tienes una cámara puesta, muchos ya se lo piensan dos veces antes de intentar entrar. Además:

  • Puedes grabar lo que pasa y tener pruebas si ocurre algo.

  • Hay sistemas de seguridad, como los de Bambai, que te asisten en el momento si hay una alerta y te ayudan a avisar a la policía rápido.

Control desde el móvil: mascotas, niños o mayores

No todo es seguridad. También puede venirte genial si:

  • Tienes mascotas y quieres saber qué hacen cuando no estás.

  • Tus hijos se quedan solos un rato y quieres comprobar que están bien.

  • Vives con alguien mayor y prefieres tenerlo controlado sin estar llamando todo el rato.

Es mucho más barato de lo que piensas

Antes había que gastarse un dineral o firmar contratos largos. Ahora no. Por ejemplo, en Bambai te ofrecen planes por suscripción mensual, sin permanencia, con todo incluido: la cámara, el soporte, la instalación... y si no te convence, lo cancelas y listo.

  • Puedes probarlo solo durante unas semanas si estás haciendo una reforma o te vas de viaje.

  • No pagas nada por adelantado.

  • Y lo instalas tú mismo en 10 minutos.

Tipos de cámaras de vigilancia: ¿cuál te conviene?

Antes de ponerte con la instalación de una cámara de vigilancia, conviene tener claro qué tipo necesitas. No todas hacen lo mismo ni están pensadas para lo mismo, así que elegir bien desde el principio te puede ahorrar tiempo, dinero y quebraderos de cabeza.

Vamos a ver las opciones más habituales de alarmas para casa.

Cámaras wifi: rápidas de instalar y fáciles de usar

Son las más comunes hoy en día, sobre todo porque no necesitas cables ni hacer obra. Van conectadas al wifi de casa y se controlan desde una app en el móvil.

Lo mejor de este tipo de cámaras:

  • Se colocan en pocos minutos, sin complicaciones.

  • Puedes ver en directo lo que está pasando en casa.

  • Algunas te permiten incluso hablar desde el móvil, como un interfono.

  • Graban si detectan movimiento.

Si buscas una instalación de cámara de vigilancia sencilla y práctica, esta es probablemente tu mejor opción.

Cámaras que graban: para revisar después

Muchas cámaras wifi también graban lo que pasa, bien en la nube o en una tarjeta de memoria. Esto viene genial si un día no puedes estar pendiente y quieres revisar después.

Ten esto en cuenta:
Algunas marcas cobran por guardar las grabaciones en la nube. En cambio, con servicios como los de Bambai, ya lo tienes incluido en el precio mensual.

Interior o exterior: cada una tiene su función

Parece obvio, pero no todo el mundo lo piensa. No es lo mismo poner una cámara en el salón que en la entrada de casa.

  • Las de interior son más compactas y están pensadas para zonas como pasillos, habitaciones o el salón.

  • Las de exterior aguantan lluvia, sol, viento… y suelen incluir visión nocturna.

Para que la instalación de tu cámara de vigilancia sea efectiva, asegúrate de que eliges una que esté preparada para el lugar donde la vas a poner.

¿Comprar o suscribirse? La opción con todo incluido

Hoy en día no hace falta comprar una cámara por tu cuenta. Hay servicios, como el de Bambai, que te ofrecen una suscripción mensual con todo: la cámara, la grabación, el soporte técnico y la asistencia en caso de alerta.

¿Qué tiene de bueno esta opción?

  • No pagas nada por adelantado.

  • La instalación la haces tú mismo en 10 minutos, sin herramientas.

  • Tienes soporte las 24 horas, todos los días.

  • Y si eliges la versión sin permanencia, puedes darte de baja cuando quieras.

¿Qué necesitas antes de instalar una cámara de vigilancia?

La instalación de una cámara de vigilancia en casa es bastante sencilla hoy en día, pero hay un par de cosas que conviene tener listas antes de ponerte con ello. Nada complicado, pero si lo preparas bien desde el principio, te aseguras de que funcione a la primera y sin líos.

1. Buena conexión wifi en la zona donde la pongas

La mayoría de las cámaras actuales funcionan por wifi. Si la señal es débil, lo más probable es que la imagen se corte o que la cámara pierda conexión.

Antes de nada:

  • Comprueba que el wifi llega bien a esa parte de la casa. Haz una prueba rápida con el móvil.

  • Si no llega bien, quizá te toque mover el router o poner un repetidor.

  • Y, por supuesto, asegúrate de que tienes una red protegida con contraseña.

2. Un enchufe cerca o batería bien cargada

Hay cámaras que van enchufadas y otras que funcionan con batería. En ambos casos, es algo que tienes que tener en cuenta antes de instalarla.

  • Si va con cable, asegúrate de que tienes un enchufe cerca.

  • Si funciona con batería, que esté bien cargada antes de montarla.

  • Algunas permiten las dos cosas, lo cual te da más libertad a la hora de colocarla.

3. La app descargada y lista para usar

La mayoría de cámaras se controlan desde una app en el móvil. Es lo primero que te pedirán al instalarla, así que mejor tenerla ya descargada.

Desde esa app vas a poder:

  • Ver en directo lo que está pasando.

  • Recibir alertas si detecta algo.

  • Grabar o revisar imágenes.

  • Y hablar o escuchar si la cámara lo permite.

4. Una cuenta activa con tu correo

Cuando configures la cámara, te pedirá crear una cuenta con tu correo. Usa uno que tengas activo, porque ahí llegarán los avisos, los accesos a grabaciones y las notificaciones importantes.

5. Pensar dónde y cómo la vas a colocar

Muchas cámaras vienen con soportes fáciles de poner, ya sea con tornillos o adhesivos. Aun así, piensa bien antes de instalar:

  • ¿La vas a poner en una pared, en una estantería, en el techo?

  • ¿Cubre bien la zona que te interesa?

  • ¿Le da el sol de frente o hay reflejos que puedan molestar?

Cuanto mejor elijas el sitio, más provecho le sacarás a la cámara.

Dónde poner una cámara de vigilancia para que realmente te sirva

A la hora de hacer la instalación de una cámara de vigilancia, no basta con colocarla en cualquier sitio. Puedes tener la mejor cámara del mundo, pero si no la pones bien, es como si no tuvieras nada. Aquí te contamos los mejores lugares para colocarla y algunos consejos que te vendrán genial.

Sitios clave dentro de casa

Lo ideal es que la cámara cubra zonas por donde pasa todo el mundo o donde podría haber más movimiento si alguien entra sin permiso. Estos son los lugares más habituales:

La entrada principal

Es el punto más importante. Todo el que entra o sale pasa por ahí. Una cámara enfocando la puerta te da control total desde el primer momento.

Pasillos y zonas comunes

Si alguien entra, va a pasar por algún pasillo o por el salón. Colocar ahí una cámara te da una visión general de lo que ocurre dentro de casa.

Ventanas accesibles desde fuera

Si vives en un bajo o un primero, tener una cámara vigilando una ventana por la que se podría colar alguien es más que recomendable.

En exteriores, bien visible y protegida

Si tienes un porche, una terraza o un patio, también puedes poner una cámara fuera. Y en este caso, que se vea no es malo, al revés: muchos ladrones cambian de idea solo con verla.

Consejo:
Ponla a una altura que no sea fácil de alcanzar, pero que siga captando bien lo que ocurre. Ni demasiado alta ni demasiado baja.

No dejes ángulos muertos

Cuando hagas la instalación de la cámara de vigilancia, no te fíes de cómo queda al ponerla. Abre la app, mira la imagen y asegúrate de que está enfocando justo lo que quieres. Si algo importante se queda fuera del encuadre, mueve la cámara hasta dejarlo bien.

  • Revisa que no haya esquinas sin cubrir.

  • Y fíjate también en la luz: que no tenga contraluces de día ni se quede a oscuras por la noche.

Ojo con la privacidad

Esto es importante: si vives en una comunidad, no puedes grabar zonas comunes, ni la calle, ni la casa del vecino. Dentro de tu casa, sin problema. Fuera, solo tu propiedad privada. Si tienes dudas, mejor asegúrate antes.

Instalación de una cámara de vigilancia paso a paso

Ahora sí, vamos con lo más importante: la instalación de la cámara de vigilancia. Aunque suene técnico, lo cierto es que hoy en día es bastante sencillo. Las cámaras están pensadas para que las puedas colocar tú mismo en casa, sin complicaciones y sin tener que llamar a un técnico.

1. Comprueba que lo tienes todo a mano

Antes de empezar, revisa el contenido de la caja. Lo normal es que venga lo siguiente:

  • Cámara

  • Cargador o batería

  • Base o soporte

  • Tornillos o adhesivo (según el modelo)

  • Manual

  • Y muy importante: la app descargada en tu móvil

Parece una tontería, pero te ahorras parones a mitad de la instalación de tu cámara de vigilancia por no tener algo listo.

2. Conecta la cámara y vincúlala al wifi

Este paso lo haces siguiendo las instrucciones de la app, pero suele ser algo así:

  • Enciende la cámara (ya sea enchufándola o activando la batería).

  • Abre la app y crea tu cuenta si aún no lo has hecho.

  • Añade tu cámara desde el menú.

  • Elige tu red wifi y pon la contraseña.

Ten en cuenta que algunas cámaras solo se conectan a redes de 2,4 GHz, así que comprueba que tu móvil esté en esa banda si te da fallo.

3. Colócala en su sitio definitivo

Cuando ya veas la imagen desde el móvil, toca fijarla en el lugar que habías pensado.

  • Usa el soporte o el adhesivo que venga con la cámara.

  • Ponla firme y bien orientada.

  • Mira desde el móvil si el ángulo cubre bien la zona que quieres.

Truco útil: si es tu primera cámara, prueba varias ubicaciones antes de fijarla del todo. Así eliges el mejor sitio sin agujerear por probar.

4. Configura todo desde la app

Ahora puedes personalizar cómo quieres que funcione. La mayoría de apps te dejan hacer cosas como:

  • Activar las notificaciones cuando la alarma con detector de movimiento lo detecta.

  • Ajustar la sensibilidad o elegir zonas de vigilancia.

  • Cambiar la calidad del vídeo.

  • Dar acceso a otra persona de la casa.

5. Haz una última prueba

Por último, sal de casa o aléjate un poco y comprueba que todo va bien:

  • Que puedes ver la cámara desde el móvil.

  • Que llegan los avisos si pasa algo.

  • Que las grabaciones se guardan bien.

Un truco muy útil: pasa por delante de la cámara como si fueras un intruso y mira cómo reacciona. Así te aseguras de que lo está grabando todo bien.

¿Cuánto cuesta instalar una cámara de vigilancia?

Una de las primeras dudas que suele surgir antes de lanzarse con la instalación de una cámara de vigilancia es: ¿cuál es el precio de una alarma? La buena noticia es que hay opciones para todos los bolsillos, y no hace falta gastarse un dineral para tener tu casa controlada.

Vamos a ver las alternativas más habituales para que puedas comparar tranquilamente y decidir qué te compensa más.

Comprar la cámara por tu cuenta

Hoy en día puedes encontrar cámaras wifi bastante decentes desde unos 30 o 40 euros. Son modelos básicos, pero funcionales, que puedes instalar tú mismo sin mucha historia. Si buscas algo más completo (como visión nocturna, grabación en la nube o mejor calidad de imagen) el precio puede subir un poco, pero sigue siendo razonable.

Ten en cuenta:

  • A ese precio hay que sumarle, en muchos casos, el almacenamiento en la nube o algún accesorio.

  • No suelen venir con soporte técnico ni asistencia si pasa algo.

  • La instalación de la cámara de vigilancia corre por tu cuenta, aunque normalmente es sencilla.

Es una opción interesante si te apañas bien con la tecnología y quieres algo puntual o sin servicios añadidos.

Suscribirte a un servicio con todo incluido

Cada vez más gente prefiere optar por un servicio completo, tipo suscripción, que incluye la cámara, la app, el soporte y todo lo necesario para estar tranquilo. Es lo que ofrece, por ejemplo, Bambai, con planes desde 19,99 € al mes.

¿Qué ventajas tiene esto?

  • No pagas nada por adelantado.

  • Incluye soporte 24 horas, mantenimiento y asistencia si hay una alerta.

  • La instalación de la cámara de vigilancia la haces tú mismo en minutos, con una guía muy sencilla.

  • Y si eliges la opción sin permanencia, puedes darte de baja cuando quieras.

Perfecto si no quieres complicarte, no quieres comprar equipos y prefieres tener todo bajo control pagando mes a mes.

¿Qué sale más a cuenta?

Opción

Precio inicial

Soporte incluido

Grabación incluida

Aviso a policía

Instalación

Comprar tú la cámara

Desde 30 €

No

Depende del modelo

No

Por tu cuenta

Suscripción (con Bambai)

Desde 19,99 €/mes

Guiada, sin coste

¿Puedo instalar una cámara de vigilancia yo o necesito un técnico?

Una de las dudas más comunes cuando te planteas la instalación de una cámara de vigilancia en casa es si puedes hacerlo tú solo o si hace falta llamar a un técnico. La verdad es que, salvo casos muy concretos, no necesitas a nadie. Las cámaras de hoy están pensadas para que cualquiera pueda instalarlas sin complicaciones, aunque no seas precisamente un manitas.

Instalarla tú mismo es más fácil de lo que parece

Las cámaras wifi que hay ahora en el mercado están diseñadas para que las pongas en marcha tú mismo, sin herramientas raras ni conocimientos técnicos. En cuestión de minutos la tienes funcionando.

Ventajas de hacerlo tú:

  • Te ahorras el coste de la instalación.

  • La puedes tener lista en menos de 15 minutos.

  • Puedes moverla o cambiarla de sitio cuando quieras.

  • Toda la instalación de la cámara de vigilancia se hace paso a paso desde la app, de forma muy intuitiva.

Además, si eliges una opción como Bambai, el proceso viene súper bien explicado y tienes ayuda por chat o teléfono por si algo no te encaja. Vamos, que no estás solo.

¿Y cuándo sí compensa llamar a alguien?

Hay casos en los que sí puede tener sentido contar con un técnico:

  • Si vas a poner varias cámaras y quieres que todo quede conectado en un sistema más completo.

  • Si necesitas hacer obra o pasar cables (por ejemplo, en fachadas o techos altos).

  • Si directamente prefieres que lo haga alguien por ti y no tener que preocuparte de nada.

Aun así, para la mayoría de pisos y casas, sobre todo si es una o dos cámaras, no hace falta complicarse.

Errores típicos al instalar una cámara de vigilancia (y cómo evitarlos)

Aunque hoy en día la instalación de una cámara de vigilancia es bastante fácil, hay errores muy comunes que mucha gente comete sin darse cuenta. Y lo peor es que esos fallos pueden hacer que la cámara no sirva para lo que realmente necesitas.

Aquí van los más habituales y cómo evitarlos desde el principio.

Colocarla en el sitio equivocado

Uno de los fallos más frecuentes es poner la cámara en un lugar donde no graba lo importante. A veces está demasiado alta, muy baja o directamente enfocando donde no toca.

¿Cómo evitarlo?
Antes de fijarla del todo, haz varias pruebas. Mira desde el móvil qué ángulo tiene y asegúrate de que cubre bien la zona que quieres vigilar. Si hay algo que se queda fuera, mejor moverla un poco que lamentarlo después.

Mala señal wifi

Muchas cámaras pierden conexión o van a tirones porque la señal wifi no llega bien hasta donde están colocadas. Resultado: no grabas nada útil o ni siquiera te enteras de que ha pasado algo.

¿Qué puedes hacer?
Antes de colocarla, prueba con el móvil si el wifi llega bien a esa zona. Si ves que va justo, puedes usar un repetidor o elegir otro sitio donde la señal sea más estable.

3. No tener en cuenta la privacidad

Otro error muy común: poner la cámara apuntando a la calle, al portal del vecino o a zonas comunes del edificio. Aunque lo hagas sin mala intención, eso puede traerte problemas legales.

¿Cuál es la solución?
Asegúrate de que solo grabas dentro de tu propiedad. Nada de enfocar a zonas compartidas o viviendas ajenas. Si no estás seguro, mejor consultar antes.

4. No configurar las alertas

Hay quien instala la cámara, la deja encendida… y ya está. Luego no recibe notificaciones, no revisa grabaciones y no se entera si pasa algo.

¿Cómo se soluciona?
Tómate unos minutos para configurar bien la app. Activa las alertas, ajusta la sensibilidad del sensor de movimiento y decide qué tipo de avisos quieres recibir.

5. No hacerle ni caso una vez instalada

Sí, la cámara se instala y funciona sola, pero eso no quiere decir que puedas olvidarte de ella para siempre. Con el tiempo se puede mover, ensuciar, quedarse sin batería (si no va enchufada) o dejar de actualizarse.

¿Qué hacer?
De vez en cuando, échale un vistazo: limpia la lente, revisa que siga bien colocada, asegúrate de que la app funciona y de que todo graba correctamente.

Instalación de una cámara de vigilancia con Bambai: así de sencillo

Si estás pensando en la instalación de una cámara de vigilancia y lo que quieres es algo fácil, sin líos y que puedas tener funcionando en nada, en Bambai te lo ponemos muy fácil. Aquí no hay instalaciones complicadas, ni técnicos, ni contratos que no puedas romper. Solo seguridad real, sin complicaciones.

Te contamos cómo funciona, qué incluye cada plan y por qué cada vez más gente se está pasando a esta forma de proteger su casa.

Planes a tu medida, sin permanencia (si tú no quieres)

En Bambai tienes tres planes distintos para elegir. Todos incluyen cámara, app, soporte técnico 24/7 y asistencia en caso de alerta. Y lo mejor: no pagas nada por adelantado y puedes darte de baja cuando quieras si eliges la opción sin permanencia.

  • Plan 1 - 19,99 €/mes: perfecto si solo quieres sensores de movimiento y apertura, sin cámara.

  • Plan 2 - 24,99 €/mes: incluye una cámara wifi con streaming en directo, sensor de movimiento y todo lo necesario.

  • Plan 3 - 34,99 €/mes: pensado para casas más grandes o si quieres cubrir varias zonas. Viene con dos cámaras y más sensores.

Tú decides si quieres contratarlo por unos meses o ahorrar con el plan de 9 meses mínimo.

Tú mismo la instalas en minutos

La instalación de la cámara de vigilancia con Bambai es tan sencilla que la puedes hacer tú sin herramientas, sin cables y sin ayuda. Solo necesitas conexión wifi, el móvil y unos minutos.

Así funciona:

  1. Recibes el equipo en casa en 24–48 horas.

  2. Descargas la app y sigues los pasos.

  3. En 10 o 15 minutos lo tienes todo funcionando.

Y si te atascas en algún paso, no te preocupes: tienes soporte por teléfono o chat todos los días, a cualquier hora.

Asistencia real, sin letra pequeña

Lo que diferencia a Bambai de otras empresas es que aquí no hay sorpresas. No hay costes ocultos, ni permanencias forzosas, ni sanciones por darte de baja.

  • Si hay una alerta, te ayudamos a avisar a la policía.

  • Tienes mantenimiento incluido.

  • El soporte está disponible 24/7, los 365 días del año.

¿Por qué cada vez más gente se pasa a Bambai?

Porque es transparente, cómodo y funciona. La instalación de la cámara de vigilancia la haces tú, pero siempre con apoyo si lo necesitas. Y si en algún momento no te interesa seguir, te das de baja sin más.

Conclusión

En Bambai lo tenemos claro: la instalación de una cámara de vigilancia no tiene por qué ser complicada, cara ni depender de nadie. Queremos que puedas tener tu casa protegida en cuestión de minutos, sin líos, sin permanencias y con un equipo detrás que te acompaña cuando lo necesitas.

Seguridad para todos, sin complicaciones

Cada casa es un mundo, por eso en Bambai te damos varias opciones para que elijas la que mejor se adapta a ti. Desde planes sencillos con sensores hasta soluciones completas con cámaras, grabación, aviso a la policía y asistencia técnica 24/7.

  • Lo instalas tú mismo, fácil y rápido.

  • Desde 19,99 €/mes, alarmas sin permanencia.

  • Soporte real, mantenimiento incluido y sin costes sorpresa.

Tú decides, nosotros te acompañamos

Con Bambai, tú tienes el control. Instalas tu sistema cuando quieras, lo usas a tu manera y puedes darte de baja si ya no lo necesitas. Nosotros estamos para ayudarte, sin presiones ni letra pequeña.